Noticias
18 Dic 2018
| Internacional
Descubierto el objeto del Sistema Solar más lejano jamás observado
Astrónomos estadounidenses han detectado un cuerpo celeste a una distancia 100 veces más lejos que la que hay entre la Tierra y el Sol. Se trata de un planeta enano denominado 2018 VG18, rebautizado como Farout, que en inglés significa tanto ‘lejos’ como ‘una chulada’. Este se convierte en el objeto observado más lejos en el Sistema Solar, desbancando al planeta enano Eris, que se localiza aproximadamente a 96 unidades astronómicas
Leer más
17 Dic 2018
| Granada
Visita de una delegación del Instituto de Astronomía y Ciencias Espaciales de Corea al IAA
La visita tiene como objetivo buscar líneas de colaboración futuras con el IAA
Leer más
12 Dic 2018
Primer selfie de InSight en el planeta rojo
El pasado 6 de diciembre, mientras en España se celebraba el Día de la Constitución, el ‘aterrizador’ InSight de la NASA se estaba tomando su primer selfie en Marte.
Leer más
11 Dic 2018
Nuevo modelo matemático para encontrar agujeros negros
Investigadores de las universidades de Córdoba, Málaga y la Federal de Santa Catarina de Brasil han desarrollado un modelo matemático que permite hallar agujeros negros en regiones del espacio donde los métodos clásicos fallan. Las regiones del espacio que 'escapan' del agujero negro son las que ayudan a encontrar las que sí forman parte de estos oscuros objetos.
Leer más
11 Dic 2018
Primer análisis completo de la actividad solar de los últimos 400 años
Investigadores de la Universidad de Extremadura y del Southwest Research Institute de EE UU han presentado una técnica para visualizar los datos solares históricos que se han recogido, no siempre con rigor, desde hace cuatro siglos. Los resultados también confirman que la actividad solar durante el siglo XX no es la responsable del cambio climático.
Leer más
10 Dic 2018
| Almería
El instrumento CARMENES detecta fugas de helio en exoplanetas gigantes
Un equipo internacional de astrofísicos, con participación de varios centros españoles, ha observado por primera vez la evaporación del helio atmosférico en exoplanetas gigantes, con masas como las de Júpiter, Saturno o Neptuno. La detección de las atmósferas se ha realizado con el espectrógrafo CARMENES, instalado en un telescopio del Observatorio de Calar Alto en Almería.
Leer más
07 Dic 2018
El instrumento «cazaplanetas» CARMENES estudia atmósferas que se evaporan y vapor de agua más allá del Sistema Solar
Se difunden, en las revistas "Science" y "Astronomy & Astrophysics", tres estudios con el canal infrarrojo del instrumento CARMENES, desarrollado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). CARMENES abre una puerta al estudio desde tierra de la composición de las atmósferas exoplanetarias, sus procesos de escape y de sus nubes y aerosoles
Leer más
05 Dic 2018
La nave OSIRIS-REx llega al asteroide Bennu
Este lunes la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA ha alcanzado el asteroide Bennu. Durante más de un año lo estudiará y cartografiará para preparar un complicado objetivo: descender en julio de 2020 a su superficie, recoger una muestra y traerla a la Tierra en 2023.
Leer más
04 Dic 2018
Cuatro nuevas ondas gravitacionales, y ya van once
La colaboración científica LIGO y Virgo ha anunciado la detección de cuatro ondas gravitatorias fruto de la fusión de agujeros negros de masa estelar. La Universitat de les Illes Balears ha contribuido a la observación y análisis de las señales. Los observatorios publican el primer catálogo de acontecimientos de ondas gravitacional
Leer más