Noticias
19 Ago 2015
Estrellas hermanas
Los cúmulos abiertos de estrellas como el que vemos en esta imagen no son solo modelos perfectos para hacer bonitas fotografías. La mayor parte de las estrellas se forman en el interior de estos cúmulos y los astrónomos pueden usarlos como laboratorios para el estudio de la evolución y muerte de las estrellas.
Leer más
15 Ago 2015
El gran día de Rosetta junto al Sol
La sonda Rosetta de la ESA fue testigo de cómo el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko alcanzaba el punto más cercano al Sol de su órbita. El cometa pasó por el perihelio el 13 de agosto a las 02:03 GMT, a una distancia de 186 millones de kilómetros del Sol.
Leer más
12 Ago 2015
Comienzan las votaciones para llamar Cervantes a una estrella y personajes del Quijote a sus planetas
La Unión Astronómica Internacional (IAU) tiene en marcha un proceso internacional para recibir propuestas y votar cómo nombrar 20 nuevos sistemas planetarios descubiertos en los últimos años. La comunidad astronómica española se ha fijado en la estrella μ (leído ‘mu’) Arae y los cuatro planetas que la orbitan para llevar al Universo a Cervantes y a cuatro de los personajes de su obra principal: Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea.
Leer más
06 Ago 2015
Observación de las perseidas en la Tierra y en la Luna
Todos los años, entre finales de julio y finales de agosto, la Tierra cruza los restos del cometa Swift-Tuttle, lo que provoca que multitud de partículas, denominadas meteoroides, choquen contra la atmósfera. Y conforme la Tierra se va adentrando en esta nube de meteoroides la actividad de las perseidas aumenta. En 2015 año esa actividad alcanzará su máximo durante la noche del 12 al 13 de agosto, y el fenómeno podrá observarse en condiciones especialmente favorables.
Leer más
31 Jul 2015
Philae encuentra nuevos compuestos orgánicos en un cometa
La pequeña nave Philae, que en noviembre descendió desde la sonda Rosetta hasta el cometa 67P, ha detectado 16 compuestos orgánicos, algunos precursores de la vida y cuatro de ellos identificados por primera vez en los cometas. El estudio, con participación española, es uno de los siete artículos que publica esta semana la revista Science con datos de Philae.
Leer más
29 Jul 2015
Abell 78: la estrella que renació
Tras los bellos colores de la nebulosa Abell 78 se esconde un curioso renacimiento estelar. En el centro se halla una estrella moribunda, similar a nuestro Sol, que había expulsado sus capas externas en su camino hacia la extinción pero que, por un tiempo, regresó a una fase estelar anterior, la de gigante roja, y después repitió su trayecto hacia la fase de nebulosa planetaria.
Leer más
24 Jul 2015
Kepler-452b, el primo mayor de la Tierra
Las observaciones del telescopio espacial Kepler de la NASA han permitido detectar al primer planeta de un tamaño similar al de la Tierra orbitando en la zona habitable de una estrella parecida al Sol.
Leer más
22 Jul 2015
Descubre y el Observatorio de la Armada muestran el centro en una visita virtual
El paseo 'on line' presenta las instalaciones del Observatorio, la institución científica de la Armada más antigua del país, a través de 32 imágenes panorámicas en 360 grados en las que se destacan sus piezas más significativas mediante más de 150 puntos de información, audios y vídeo. El visitante puede acceder, desde su ordenador, al edificio principal, la biblioteca, sus instrumentos astronómicos, los sismógrafos, su estación de seguimiento de satélites y los relojes que marcan la hora oficial española.
Leer más
14 Jul 2015
| Internacional
Encuentro histórico de la sonda New Horizons con Plutón
Este martes 14 de julio la sonda espacial New Horizons de la NASA ha realizado su máximo acercamiento a Plutón, situándose a una distancia de 12.500 km del planeta enano, un acontecimiento calificado como "histórico" por los responsables de la misión. La nave ha pasado a una velocidad de 49.600 km/h tomando datos con sus siete instrumentos científicos. La llegada, al que hasta hace pocos años se consideraba el planeta más lejano, completa el reconocimiento inicial del sistema solar.
Leer más