Volver

06 Mar 2024. España

¿Quieres ser astronauta? La NASA abre el plazo de solicitudes para serlo

La NASA acaba de dar la bienvenida a su nueva cohorte de astronautas de la generación Artemis durante una ceremonia celebrada el martes en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston. Los 10 astronautas graduados, elegidos en 2021 entre un grupo de más de 12.000 solicitantes, ya son elegibles para misiones de vuelo. Ya se encuentra abierto el plazo para la próxima ronda de solicitudes.

Fuente: NASA

astronauta , NASA

“¡Enhorabuena a la nueva promoción de astronautas de la NASA! Estamos muy contentos de tener un nuevo y diverso grupo de exploradores listos para expandir el alcance de la humanidad”, dijo el administrador de la NASA Bill Nelson. “Los astronautas son pioneros que nos ayudarán a embarcarnos en esta nueva era de exploración, y necesitamos más aventureros dispuestos a unirse al grupo para explorar el cosmos, incluyendo futuras misiones a la Luna, a Marte, y más allá”.

Los astronautas graduados hoy fueron seleccionados para su entrenamiento en 2021, elegidos entre un grupo de más de 12.000 solicitantes, y completaron con éxito más de dos años de entrenamiento básico requerido, incluyendo caminatas espaciales, robótica, sistemas de la estación espacial, prueba del traje espacial y más. Los graduados podrán ser destinados a misiones a la Estación Espacial Internacional, futuras estaciones espaciales comerciales y misiones de la campaña Artemis a la Luna, como preparación para ir a Marte.

“Enhorabuena a la NASA y a los astronautas graduados”, declaró Kiran Ahuja, directora de la Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. “Al asociarse con la OPM, la NASA empleó un proceso de contratación automatizado y optimizado para seleccionar a los solicitantes de estos prestigiosos puestos. La OPM está encantada de seguir apoyando a los expertos de la NASA para diseñar e implementar sus métodos de contratación”.

“Es un momento increíble para ser astronauta, con una gran variedad de naves espaciales que pilotar y más destinos que explorar”, declaró el astronauta jefe Joe Acabá. “Me siento honrado de dar la bienvenida a estos astronautas, felicitarles por su duro trabajo, y espero con interés ver crecer nuestras filas mientras ayudamos a expandir el alcance de la humanidad en el sistema solar”.

El plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto hasta el 2 de abril de 2024. Imagen: NASA.

Los astronautas de la NASA que se han graduado son Nichole Ayers, de Colorado Springs (Colorado); Marcos Berríos, de Guaynabo (Puerto Rico); Chris Birch, de Gilbert (Arizona); Deniz Bunham, de Wasilla (Alaska); Luke Delaney, de Debary (Florida); Andre Douglas, de Chesapeake (Virginia); Jack Hathaway, de South Windsor (Connecticut); Anil Menon, de Minneapolis; Chris Williams, de Potomac (Maryland), y Jessica Wittner, de Clovis (California).

Continuando con una larga tradición de colaboración internacional, dos astronautas de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Nora AlMatrooshi y Mohammad AlMulla, del Centro Espacial Mohammad Bin Rashid, se entrenaron junto a sus homólogos de la NASA durante los dos últimos años.

Esta es una parte de la asociación entre la NASA y los EAU, que incluye la cooperación en la Estación Espacial Internacional, en las misiones Artemis de la NASA a través de la estación espacial lunar Gateway, y en otras actividades en la Tierra y en el espacio que están dando apoyo a investigaciones pioneras.

Para solicitar ser astronauta de la NASA, los aspirantes deben dirigirse al siguiente enlace.

A los nueva promoción de la NASA se sumará en breve la de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuya graduación está prevista para abril, entre los que se encuentran los españoles Pablo Álvarez y Sara García. La ceremonia no solo marcará la finalización con éxito de un riguroso entrenamiento, sino que también sirve de plataforma para anunciar su participación en próximas misiones espaciales.

Últimas noticias publicadas Ver más

27 Oct 2025 | Córdoba
La UCO se prepara para el “Trío Ibérico” de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
Cuatro conferencias astronómicas sobre eclipses solares componen el programa de ‘Mirando al Cielo. Conversaciones en torno al Universo’ que se celebrará cada miércoles de noviembre en el Rectorado.
Leer más
24 Oct 2025
Cambio de hora: la madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicose. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 
Leer más
21 Oct 2025 | Almería
Un estudio con participación de la UAL avanza soluciones para cultivar en Marte
La revista Life Sciences in Space Research publica los resultados de un trabajo en el que participan Juan Mota y Encarna Merlo, investigadores de la UAL, y que propone experimentar con suelos ricos en yeso y con flora gipsícola ibérica, adaptada a ese ambiente.
Leer más
Ir al contenido