Publicaciones con la etiqueta: astrofísica

100 Preguntas 100 Respuestas
¿Qué es un agujero negro?

Un agujero negro es un cuerpo celeste que acumula gran cantidad de masa en un volumen muy reducido. Esto genera una gravedad muy intensa en…

Leer más
100 Preguntas 100 Respuestas
¿Qué es una estrella de neutrones?

Una estrella de neutrones es un cadáver estelar. Es el remanente de una estrella masiva que ha llegado al final de su evolución y ha…

Leer más
Andalucia
Conferencia La Luz Intracumular de los Cúmulos de Galaxias.

Con la luz intracumular, hemos hecho descubrimientos fascinantes como el de “Earendel”, la estrella más lejana jamás observada por el ser humano. Y descubrimientos que hemos…

Leer más
Noticias
Las ondas generadas por meteoritos en Marte revelan datos sobre su interior

El módulo de aterrizaje de la sonda InSight, registró un gran evento sísmico el 24 de diciembre de 2021 en la superficie de Marte. Posteriormente,…

Leer más
Agenda
Curso de Astrofísica

La Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes impartirá un curso de astrofísica teórico y práctico en seis sesiones, tres teóricas y tres prácticas. Las sesiones tendrán lugar…

Leer más
Nombres propios
Edwin Hubble y la expansión del universo

Edwin Powell Hubble nació en Marshfield, Misouri, Estados Unidos de América, en 1889. Aunque comenzó estudiando leyes, orientó su carrera a la física al trabajar…

Leer más
Nombres propios
Vera Rubin, dinámica galáctica y materia oscura

Vera Rubin nació en Filadelfia, Pensilvania, en 1928 y murió en Princeton, Nueva Jersey, en 2016. Fascinada por la astronomía desde muy pequeña, participó en…

Leer más
Noticias
ESPRESSO pone a prueba las constantes de la Física
Medidas realizadas con el espectrógrafo de alta resolución ESPRESSO (VLT, ESO), han permitido determinar con una precisión sin precedentes una constante fundamental de la Física cuando el Universo tenía sólo un 40% de su edad actual.
Leer más
Noticias
Medido un ingrediente clave en la formación de las galaxias
Con la ayuda de un radiotelescopio de la India, un equipo de astrónomos ha detectado por primera vez emisiones de hidrógeno atómico en galaxias que se crearon hace 8 millones de años, cerca del momento álgido en el ‘ensamblaje’ de este tipo de objetos. El hallazgo ayuda a entender por qué luego se redujo tanto la formación de estrellas, que usan ese hidrógeno, cada vez más escaso, como combustible.
Leer más
buy metformin metformin online