Noticias

23 Nov 2022 | Internacional
El telescopio Webb detecta por primera vez SO2 en la atmósfera de un exoplaneta
Tres instrumentos del telescopio espacial James Webb han detectado monóxido y dióxido de carbono, agua, sodio y potasio en la capa gaseosa de WASP-39 b, un ‘saturno caliente’ situado a 700 años luz, y lo más sorprendente: dióxido de azufre. Esta molécula se produce por reacciones fotoquímicas inducidas por la energética luz de la estrella madre, como ocurre en la capa de ozono de la Tierra.
Leer más
23 Nov 2022 | Granada
Determinan cómo se produce la aceleración de partículas en los chorros de un agujero negro supermasivo
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en un estudio que plantea que las ondas de choque podrían hallarse en el origen de la aceleración de las partículas en los chorros.

Leer más
21 Nov 2022 | Internacional
La nave de la misión Artemis I llega a la Luna
Cinco días después de su lanzamiento desde la Tierra, la cápsula no tripulada Orion ha pasado hoy a 130 km de la superficie lunar, según la señal recibida por la antena que tiene la NASA cerca de Madrid. Se trata de la primera de las dos maniobras que necesitará la nave para entrar en la órbita retrógrada distante alrededor de nuestro satélite.

Leer más
14 Nov 2022 | Internacional
Captan los primeros instantes tras una explosión de supernova

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha observado las primeras fases de una supernova. La instantánea, que recoge tres…

Leer más
05 Nov 2022 | Internacional
Detectada la primera fuente extragaláctica constante de neutrinos

Entre los incontables enigmas del universo están los neutrinos, unas partículas «fantasma» muy difíciles de detectar y sin carga eléctrica, que pueden revelarnos información muy útil sobre…

Leer más
04 Nov 2022 | Granada
El Instituto de Astrofísica de Andalucía participa en ARRAKIHS, la misión de la Agencia Espacial Europea para el estudio de la materia oscura
Se trata de la primera misión del Programa Científico de la Agencia Europea del Espacio coordinada por España. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) llevará a cabo la coordinación de la estrategia observacional de la misión.
Leer más
12 Oct 2022 | Internacional
Comprobado el cambio de órbita de Dimorphos sobre Didymos

Las observaciones realizadas desde varios telescopios, han evidenciado que el asteroide Dimorphos ha cambiado su órbita de manera significativa. Poco después del impacto con la…

Leer más
21 Sep 2022 | Internacional
Detectan la caída de meteoritos en Marte

El sismógrafo de la sonda InSight, que aterrizó en Marte en 2018, detectó entre 2020 y 2021 cuatro eventos significativos de impacto sobre la superficie…

Leer más
09 Sep 2022 | Andalucía
Nuevo libro sobre contaminación lumínica

Alicia Pelegrina, quien participó en la puesta en marcha de la Oficina de Calidad del Cielo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) del CSIC,…

Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido