Noticias

01 Jul 2023 | Andalucía, El Pedroso, Sevilla
La exposición `De la Tierra al Universo´ llega al Centro de visitantes `El Robledo´

Galaxias, supernovas, púlsares, planetas… la Fundación Descubre y el Centro de visitantes `El Robledo´, en El Pedroso (Sevilla), con la financiación de la Fundación Española…

Leer más
30 Jun 2023 | Andalucía
Las emisiones de varios compuestos oceánicos enfrían el clima pero no compensan el calentamiento
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en un estudio que destaca la influencia de una serie de compuestos que emite el océano en el clima terrestre. El equipo científico, que incide en que este efecto no contrarresta el calentamiento producido por las emisiones humanas, destaca la necesidad de incluirlo en los modelos climáticos para mejorar sus predicciones.
Leer más
30 Jun 2023 | Málaga
Basura espacial: un análisis cuantitativo sobre el riesgo de colisión en órbita y sus efectos en la Tierra
Investigadores de la Facultad de Económicas de la Universidad de Málaga han desarrollado un modelo, que ha sido publicado en la revista científica Defense and Peace Economics, que determina la tasa óptima de lanzamientos de satélites para maximizar beneficios. 
Leer más
29 Jun 2023 | Andalucía
El proyecto Amanar acerca un año más la astronomía a jóvenes saharauis
Durante los meses de julio y agosto, el equipo de Amanar, gracias al apoyo y coordinación de instituciones y asociaciones locales, llevará a cabo actividades educativas con jóvenes que residen temporalmente en verano con familias de acogida españolas dentro del programa Vacaciones en Paz. Las actividades, gratuitas y abiertas también a todos los miembros de las familias de acogida, tendrán lugar en Granada y Almería.
Leer más
29 Jun 2023 | Granada
Un estudio encabezado por la UGR revela que las galaxias crecen más despacio en los grandes vacíos del universo
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en un estudio que muestra por primera vez que las galaxias de las regiones poco densas del universo evolucionan más despacio que el resto de galaxias. El resultado se enmarca en el proyecto Cavity, encabezado por la Universidad de Granada y desarrollado desde el Observatorio de Calar Alto.
Leer más
27 Jun 2023 | España
Aumentan los efectos de la contaminación lumínica sobre la astronomía
La directora de la Fundación Starlight e investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias, Antonia M. Varela Pérez, ha participado en el monográfico que la prestigiosa revista Science ha dedicado a la contaminación lumínica. En su artículo analiza cómo cada vez es más difícil observar el cielo nocturno debido a la luz artificial nocturna, las interferencias radioeléctricas y el rápido aumento de las constelaciones de satélites.
Leer más
26 Jun 2023 | Sevilla
Aprobado el equipo directivo definitivo de la Agencia Espacial Española
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido la reunión del Consejo Rector de la Agencia Espacial Española en la que se ha aprobado el nombramiento de las personas titulares de las distintas direcciones y de la Secretaría General. Morant ha destacado que, en tan solo dos meses de funcionamiento, el organismo ha mantenido contacto con agencias espaciales de todo el mundo, lo que está dando lugar a importantes colaboraciones.
Leer más
23 Jun 2023 | Andalucía
La ciencia andaluza contribuye a mitigar el riesgo de impacto de asteroides
Se tiene constancia de que diariamente impactan asteroides contra la Tierra. Aunque es poco probable que lo haga un objeto de grandes dimensiones, las rocas de pequeño y medio tamaño son bastante comunes en el Sistema Solar, y también pueden causar graves daños. Para aprender más acerca de los asteroides, concienciar sobre el riesgo que pueden plantear y lo que podemos hacer para proteger nuestro planeta de posibles impactos, se celebra cada año el Asteroid Day. La ciencia y la industria aeroespacial andaluza juegan un papel relevante en la defensa planetaria. También a pequeña escala se organizan actividades para dar a conocer estos fenómenos entre la ciudadanía.
Leer más
23 Jun 2023 | Sevilla
Sevilla acogerá en mayo la séptima edición de Aerospace & Defense Meetings-ADM
Sevilla acogerá una nueva edición de Aerospace & Defense Meetings-ADM, la séptima cita del mayor encuentro de negocios de la industria aeroespacial que se celebra en España y el sur de Europa. El evento tendrá lugar entre el 14 y el 16 de mayo, con el objetivo de consolidar a Andalucía como punto de referencia del circuito mundial del sector. Así lo avalan los datos, pues la industria andaluza experimentó un fuerte incremento de sus exportaciones del 39% en 2022 respecto al año anterior, hasta facturar 2.134 millones de euros, lo que evidencia la completa recuperación tras la parálisis que experimentó por la pandemia.
Leer más
Ir al contenido