Volver

25 Nov 2021. Internacional

Despega DART, la primera misión para desviar un asteroide

La NASA ha lanzado este miércoles la misión DART de defensa planetaria, diseñada para chocar contra el asteroide Dimorphos en 2022 y comprobar cuánto se desvía de su compañero Didymos. Ninguno de estos dos objetos supone una amenaza para la Tierra, pero la experiencia servirá por si hubiera que defenderse de otros en el futuro.

Fuente: Agencia SINC

asteroides , astronomía , DART , defensa planetaria , spacex

Lanzamiento de la misión DART desde la base espacial Vandenberg en California (EE UU). / NASA

La Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble (DART, por sus siglas en inglés) ha despegado con éxito este 24 de noviembre a las 07:21 h (hora peninsular española) a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX desde la base espacial Vandenberg, en California (EE UU).

Esta iniciativa de la NASA y el laboratorio Johns Hopkins APL es la primera misión de prueba de defensa planetaria programada para cambiar el curso de un asteroide. Estrellando deliberadamente una nave contra él, se va a estudiar si este método resulta efectivo para desviarlo.

DART viajará 11 millones de kilómetros, con un novedoso dispositivo de guiado autónomo y propulsado por paneles solares, hasta llegar a un sistema binario de asteroides formado por Didymos –el más grande– y Dimorphos, el más pequeño y contra el que impactará la nave para tratar de alterar su órbita.

Prepararse para el futuro

Aunque ninguno de los dos asteroides supone un peligro para la Tierra, la misión ayudará a la NASA a poner a prueba las capacidades de defensa planetaria, en caso de que sea necesario desviar un asteroide en curso de colisión con nuestro planeta en el futuro.

Está previsto que a finales de 2022 la nave choque contra Dimorphos a una velocidad de unos 6.6 kilómetros por segundo. Como si fuera una pequeña bola de billar chocando contra otra mayor, el objetivo es moverlo.

La cámara DRACO que lleva DART, además de ayudar en la navegación y orientación de la nave espacial, transmitirá imágenes en tiempo real antes del impacto. Por su parte, LICIACube, un pequeño satélite de la Agencia Espacial Italiana, tomará imágenes de la colisión y del cráter que se genere en la superficie de Dimorphos.

Los responsables de la misión y otros científicos también utilizarán telescopios terrestres para analizar la órbita de Dimorphos alrededor de Didymos antes y después de esta Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble.

Enlaces de interés

¿Dónde se encuentran situados los asteroides en el Sistema Solar?

¿Impactará un asteroide contra el planeta Tierra?

Últimas noticias publicadas Ver más

21 Feb 2025 | Internacional, Tánger
La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de Fundación Descubre llega a Tánger de la mano del Instituto Cervantes
La Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.
Leer más
18 Feb 2025 | Islas Canarias
Cartografían por primera vez en 3D la atmósfera de un exoplaneta
Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias, ha logrado cartografiar por primera vez la estructura tridimensional de la atmósfera de un exoplaneta, es decir un planeta situado más allá del Sistema Solar. 
Leer más
17 Feb 2025 | Andalucía
¿Supone el asteroide 2024 YR4 una amenaza real para nuestro planeta?
La comunidad astronómica vigila más de 37 000 asteroides cercanos a la Tierra. La mayoría son seguros, pero ocasionalmente alguno representa cierto riesgo, como el recién descubierto 2024 YR4, con más de un 99% de posibilidades de pasar sin problemas frente a nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. La ONU ha activado el protocolo de defensa planetaria para coordinar las observaciones del asteroide con telescopios de todo el mundo que ayuden a descartar firmemente cualquier posibilidad de impacto.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido