Volver

25 Oct 2024. Alcalá del Río

Alumnado del colegio San Ignacio del Viar contacta con la Estación Espacial

Una veintena de estudiantes de la pedanía sevillana de San Ignacio del Viar ha establecido comunicación con el astronauta de la NASA Nick Hague, a bordo de la Estación Espacial Internacional, a través del programa ARISS. Durante una conexión de unos diez minutos vía radio le han preguntado en inglés sobre la vida y las misiones a bordo del mayor laboratorio de microgravedad permanente de la humanidad

Autoría: Patricia Pérez

Fuente: Unión de Radiaficionados de Sevilla

Estación Espacial Internacional

Objetivo cumplido. Por fin un grupo de estudiantes del CEIP San Ignacio del Viar, ubicado en la pedanía del mismo nombre dependiente de Alcalá del Río en Sevilla, ha conseguido el ansiado reto de comunicarse por radio con la Estación Espacial Internacional (EEI), el mayor laboratorio de microgravedad permanente de la humanidad. La conexión se ha mantenido sin problemas aprovechando su órbita sobre España en la mañana de este viernes, tras el aplazamiento del pasado lunes por incompatibilidad de última hora con el horario de sueño de la tripulación.

En ese primer momento estaba prevista la comunicación con el astronauta de la NASA Donald Roy Pettit. Pese a la cancelación, se estableció contacto con la nave y el alumnado formuló sus preguntas, aunque sin obtener respuesta. Habían sido muchos meses de trabajo y no quisieron perder la oportunidad, disfrutando además de una completa jornada de divulgación científica, tanto para la comunidad educativa como para el público en general. Incluso recibieron el mensaje de apoyo de Sara García, la primera mujer española en iniciar entrenamiento en el Centro Europeo de Astronautas de la ESA  en Colonia (Alemania), quien precisamente visitaba el colegio el pasado viernes.

Finalmente, a las 11:56 hora peninsular, se conseguía el contacto con el también estadounidense Nick Hague, quien forma parte de la misión Crew-9 a bordo de la EEI desde el mes de septiembre. Para el comandante esta es su segunda misión orbital y la tercera misión espacial. Durante una conexión vía radio de unos diez minutos, el alumnado de sexto de Primaria formuló preguntas en inglés al astronauta en órbita a unos 400 kilómetros de la superficie terrestre.

contacto San Ignacio del Viar con la Estación Espacial Internacional

El astronauta Nick Hague fue el elegido para contactar con los estudiantes del CEIP San Ignacio del Viar. Imagen: ARISS

Curiosidades sobre la vida en microgravedad, las rutinas, la relación con los demás miembros de la tripulación o el cuidado de la salud física y mental, para interesarse también por las investigaciones que llevan a cabo desde la Estación Espacial, la generación de agua y oxígeno, el cultivo de plantas o el reciclaje a bordo. Los jóvenes hicieron poreguntas relacionadas con asuntos de actualidad como la basura espacial o el cambio climático, y pidieron consejo a Hague para aquellos que quieren ser astronautas.

Una conexión del programa ARISS

La conferencia espacial de este pequeño colegio rural de San Ignacio del Viar se enmarca en el programa de radioafición en la Estación Espacial Internacional (ARISS, por su siglas en inglés), creado por un consorcio internacional de organizaciones de radioaficionados y agencias espaciales para que estudiantes de todo el mundo puedan experimentar la emoción de hablar directamente con miembros de la tripulación del objeto artificial más grande en órbita terrestre. Una fórmula muy atractiva de entre las que se desarrollan en torno a la comunidad educativa para que los niños de hoy consigan la inspiración necesaria para despertar su interés en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). En este caso, además, interactuando con la tecnología de la radiociencia a través de la radioafición.

Participantes en la conexión de San Ignacio del Viar con la Estación Espacial Internacional

Una veintena de niños del CEIP San Ignacio del Viar contactó con la Estación Espacial Internacional a través del programa ARISS. Imagen: Wifiguay

En concreto, la de San Ignacio del Viar ha sido la única petición andaluza aceptada por los responsables del programa ARISS y la cuarta de las que han prosperado en España. Para llevarla a cabo fue indispensable la conexión radioeléctrica ejecutada por la Unión de Radiaficionados de Sevilla (URS), que asumió todas las cuestiones técnicas. Tarea en la que ya tenían experiencia, pues se trataba de su tercer contacto.

La EEI se desplaza en una órbita a unos 4oo kilómetros de altura y a una velocidad de 26 000 kilómetros/hora, dando una vuelta completa a la Tierra cada 91 minutos. Por tanto, la operativa resultacompleja para establecer la conexión exactamente durante los diez minutos de su paso por España. Para ello la URS desplegó todos los medios técnicos necesarios, con el apoyo de la empresa local Wifiguay, para alcanzar el éxito y que los alumnos pudieran disfrutar de esta experiencia inolvidable. El evento ha sido además retransmitido en directo por Youtube.

A por la Constitución Lunar Escolar

El artífice de este apasionante proyecto en el que el alumnado de San Ignacio del Viar lleva meses trabajando es el profesor Herminio Rodríguez. Tras culminar la conexión no pudo evitar mostrarse emocionado con su alumnado y agradecer a todos los que de una u otra forma han permitido que se lleve a cabo. «Un pequeño paso para la educación, un gran salto para nuestro colegio», subrayó.

El alumnado preguntó por la vida y las misiones a bordo de la Estación Espacial Internacional. Imagen: Wifiguay

La conexión con la EEI es la punta del iceberg de un programa impulsado junto al también docente Jesús García que ha incluido además la redacción de una Constitución Lunar Escolar que siente las bases del futuro derecho del espacio y el tránsito, uso y aprovechamiento del sistema lunar.  El texto normativo está ya redactado y ha contado con el apoyo en su elaboración de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y del Espacio (AEDAE). A la iniciativa se han adherido instituciones como la Agencia Espacial Española, la Junta de Andalucía, la Casa Real, la Agencia Espacial Escolar Andaluza, el Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio, el clúster Andalucía Aerospace o la Asociación Ellas Vuelan Alto, entre otros.

Rodríguez ya desarrolló un proyecto similar en el CEIP Nuestra Señora del Carmen de Torre de la Reina en Guillena (Sevilla), por el cual el alumnado también contactó con la EEI e incluso viajó a conocer las instalaciones de la NASA en Houston (EEUU). Un profesor que pone sus límites mucho más allá de la superficie terrestre.

Últimas noticias publicadas Ver más

06 Nov 2025 | Internacional
Lanzan con éxito el satélite Sentinel 1-D
La misión Sentinel-1, que proporciona visión por radar al programa de observación de la Tierra Copernicus, cuenta con una nueva incorporación a su familia de satélites, con la llegada a órbita de Sentinel-1D, el último de la innovadora primera generación. El lanzamiento tuvo lugar a las 22:02 CET (18:02 hora local) del martes 4 de noviembre, a bordo de un lanzador Ariane 6 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa.
Leer más
27 Oct 2025 | Córdoba
La UCO se prepara para el “Trío Ibérico” de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
Cuatro conferencias astronómicas sobre eclipses solares componen el programa de ‘Mirando al Cielo. Conversaciones en torno al Universo’ que se celebrará cada miércoles de noviembre en el Rectorado.
Leer más
24 Oct 2025
Cambio de hora: la madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicose. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 
Leer más
Ir al contenido