Logotipo de El Séptimo Cielo - Fundación Descubre

Descubre el Universo

Fotografía ilustrativa del artículo
Cosmología

¿Se sabe cómo se originó el universo?

La teoría del Big-Bang (literalmente gran estallido) es la que explica como de la nada emerge toda la materia, es decir, el Universo. Después del…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
Sistema Solar

¿Por qué Plutón no se considera un planeta?

La palabra planeta procede etimológicamente del latín, que a su vez la tomó del griego, y tiene dos acepciones: vagabundo y errante. Así, los planetas…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
Sistema Solar

¿Hay diferentes tipos de planetas? ¿Por qué los planetas son tan diferentes entre si?

Los planetas del Sistema Solar se dividen en dos grandes grupos: los planetas llamados terrestres, al que pertenecen Mercurio, Venus, Tierra y Marte, que son…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Así sabemos que la Tierra es redonda

La humanidad sabe que la Tierra tiene forma redonda, más o menos esférica, desde hace milenios. A veces se esgrimen las fotos de la Tierra…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

El aire es un cristal oscuro: observar el cielo a través de la atmósfera

Cualquier persona que se inicie en la observación del firmamento se da cuenta muy pronto de que no hay dos noches iguales. Porque miramos el…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Una auténtica (e inquietante) estrella de Navidad

Barwell, condado de Leicestershire, Inglaterra 24 de diciembre de 1965, 14:20 (UTC): Todo preparado para celebrar la Nochebuena. La particular humedad del ambiente inglés, en…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Abbás ibn Firnás, el sabio de al-Ándalus

Aunque a lo largo de la historia no se ha dado especial relevancia a la importancia que tuvo al-Ándalus en el desarrollo de la astronomía,…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Carl Sagan, la revolución de la divulgación científica

Carl Edward Sagan nació el 9 de noviembre de 1934, en Nueva York. Empezó a interesarse por la ciencia al visitar la Exposición Universal de…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Edwin Hubble y la expansión del universo

Edwin Powell Hubble nació en Marshfield, Misouri, Estados Unidos de América, el 20 de noviembre de 1889. Aunque comenzó estudiando leyes, orientó su carrera a…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Fusión de dos estrellas de neutrones

Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

La primera luz de una fuente de ondas gravitacionales

Una batería de telescopios de ESO, en Chile, ha detectado la primera contraparte visible de una fuente de ondas gravitacionales. Estas observaciones históricas sugieren que…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

roAp3: la estrella pulsante más rápida conocida hasta el momento

Las estrellas roAp son objetos estelares atípicos. Su principal seña de identidad se centra en la experimentación de cambios periódicos en su superficie, conocidos como…

Leer más

Noticias Ir a Noticias

10 Feb 2025 | Internacional
Una forma sencilla de buscar vida alienígena: detectar movimiento
Investigadores alemanes avanzan en una idea ya antigua pero poco explorada: encontrar microbios en otros mundos utilizando un cebo molecular que permita observar cómo se mueven. Desde las sondas marcianas Viking en 1976, ninguna misión espacial ha buscado vida directamente fuera de la Tierra.
Leer más
10 Feb 2025 | Granada
La misión PLATO, en la que participa el IAA, se lanzará a finales de 2026
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), miembro del consorcio PLATO España, participa en la misión mediante el desarrollo de sus dos unidades principales de electrónica y la planificación científica previa a su lanzamiento.
Leer más

Agenda Ir a Agenda

16 May 2025 - 17 May 2025 Eventos / Granada Guardar en Google Calendar
X Festival Desgranando Ciencia

Los próximos 16 y 17 de mayo ‘Desgranando Ciencia’ reunirá un año más en Granada a más de setenta representantes de la comunidad divulgadora e…

Leer más
Pinceladas de Universo

La Federación Astronómica de Asociaciones de España organiza el próximo 13 de febrero una actividad virtual denominada Pinceladas de Universo de la mano de la…

Leer más

Astronomía visual

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido