Descubre el Universo

¿Por qué Plutón no se considera un planeta?
La palabra planeta procede etimológicamente del latín, que a su vez la tomó del griego, y tiene dos acepciones: vagabundo y errante. Así, los planetas…

¿Qué son los puntos de Lagrange?
Consideremos un sistema formado por dos astros que orbitan en torno a su centro de masas común. Normalmente uno de los cuerpos será mucho mayor…

¿Qué cuerpos componen el Sistema Solar?
El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, y toda una enorme variedad de objetos en órbita en torno a ella, ligados…

El aire es un cristal oscuro: observar el cielo a través de la atmósfera
Cualquier persona que se inicie en la observación del firmamento se da cuenta muy pronto de que no hay dos noches iguales. Porque miramos el…

Así sabemos que la Tierra es redonda
La humanidad sabe que la Tierra tiene forma redonda, más o menos esférica, desde hace milenios. A veces se esgrimen las fotos de la Tierra…

Una auténtica (e inquietante) estrella de Navidad
Barwell, condado de Leicestershire, Inglaterra 24 de diciembre de 1965, 14:20 (UTC): Todo preparado para celebrar la Nochebuena. La particular humedad del ambiente inglés, en…

Edwin Hubble y la expansión del universo
Edwin Powell Hubble nació en Marshfield, Misouri, Estados Unidos de América, el 20 de noviembre de 1889. Aunque comenzó estudiando leyes, orientó su carrera a…

Percival Lowell, el acierto de equivocarse en todo
Percival Lowell (1855-1916) fue un aristócrata adinerado que dedicó la vida y la fortuna a perseguir quimeras. En las bibliotecas y en la red hay…

Hiparco de Nicea, autor del primer catálogo estelar
Conocido como el padre de la astronomía, Hiparco de Nicea (Nicea, actual Turquía, 190 a.C. – Rodas, actual Grecia, 120 a.C) fue el primero en…

Fusión de dos estrellas de neutrones
Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…

roAp3: la estrella pulsante más rápida conocida hasta el momento
Las estrellas roAp son objetos estelares atípicos. Su principal seña de identidad se centra en la experimentación de cambios periódicos en su superficie, conocidos como…

Agua en la superficie de la Luna
Desde que Neil Amstrong pisara la Luna en 1969, cada descubrimiento en el único satélite de la Tierra acapara todas las miradas. El último lo…
Noticias
Ir a Noticias
Agenda
Ir a Agenda
¡Vuelven las Noches de Verano al Complejo Astronómico Los Coloraos! Será una experiencia única bajo el cielo estrellado, en un entorno privilegiado libre de contaminación…
El Observatorio Astronómico del Torcal inicia el próximo sábado 5 de julio un calendario de actividades de observaciones bajo el título Especial Verano 2025. La…