Descubre el Universo
¿Es la Tierra el único cuerpo del Sistema Solar con océanos ?
No, existen varios satélites de Júpiter y Saturno que tienen océanos, aunque debajo de la superficie. A partir de medidas de radar realizadas por la…
¿Qué es la astronomía?
La astronomía es la ciencia que estudia el origen, el desarrollo y la composición de los astros, y las leyes de su movimiento en el…
¿Qué estudia la radioastronomía?
La radioastronomía estudia los cuerpos celestes a través de sus emisiones y absorciones en el dominio de las ondas de radio. Con esta disciplina, que…
Conjunciones planetarias: cuestión de perspectiva
¿Qué es una conjunción planetaria? En el cielo vemos estrellas y planetas. A simple vista se llegan a distinguir los mundos clásicos, desde Mercurio hasta…
Una auténtica (e inquietante) estrella de Navidad
Barwell, condado de Leicestershire, Inglaterra 24 de diciembre de 1965, 14:20 (UTC): Todo preparado para celebrar la Nochebuena. La particular humedad del ambiente inglés, en…
Navidad en una guardería estelar
Seguro que alguna vez ha jugado a «unir puntos», el tradicional juego de papel y lápiz cuya recompensa es la aparición de una figura oculta….
Galileo Galilei, revolucionario científico y padre de la astronomía moderna
Galileo Galilei (1564-1642), considerado como el padre de la astronomía moderna, estableció claramente el método de trabajo, basado en la experimentación y el cálculo matemático, que ha…
Hipatia de Alejandría: pionera en astronomía y mártir del conocimiento
Hipatia de Alejandría, considerada por muchos como la primera mujer científica de la historia conocida, dejó una huella indeleble en el campo de la astronomía,…
Aleksandr Fridman, la geometría del universo
Aleksandr Aleksándrovich Fridman (Александр Александрович Фридман) tuvo la idea genial de aplicar las ecuaciones de la teoría de la relatividad de Einstein al universo como…
Fusión de dos estrellas de neutrones
Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…
La primera luz de una fuente de ondas gravitacionales
Una batería de telescopios de ESO, en Chile, ha detectado la primera contraparte visible de una fuente de ondas gravitacionales. Estas observaciones históricas sugieren que…
roAp3: la estrella pulsante más rápida conocida hasta el momento
Las estrellas roAp son objetos estelares atípicos. Su principal seña de identidad se centra en la experimentación de cambios periódicos en su superficie, conocidos como…
Noticias
Ir a Noticias
Agenda
Ir a Agenda
¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…
Acaba de nacer De Almería al Universo, un programa de planetario en vivo a desarrollar durante este otoño en el Planetario de Gérgal. El programa…
