Logotipo de El Séptimo Cielo - Fundación Descubre

Descubre el Universo

Fotografía ilustrativa del artículo
Sistema Solar

¿Es la Tierra el único cuerpo del Sistema Solar con océanos ?

No, existen varios satélites de Júpiter y Saturno que tienen océanos, aunque debajo de la superficie. A partir de medidas de radar realizadas por la…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
General

¿Qué es la astronomía?

La astronomía es la ciencia que estudia el origen, el desarrollo y la composición de los astros, y las leyes de su movimiento en el…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
Astronomía

¿Qué estudia la radioastronomía?

La radioastronomía estudia los cuerpos celestes a través de sus emisiones y absorciones en el dominio de las ondas de radio. Con esta disciplina, que…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Conjunciones planetarias: cuestión de perspectiva

¿Qué es una conjunción planetaria? En el cielo vemos estrellas y planetas. A simple vista se llegan a distinguir los mundos clásicos, desde Mercurio hasta…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Una auténtica (e inquietante) estrella de Navidad

Barwell, condado de Leicestershire, Inglaterra 24 de diciembre de 1965, 14:20 (UTC): Todo preparado para celebrar la Nochebuena. La particular humedad del ambiente inglés, en…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Navidad en una guardería estelar

Seguro que alguna vez ha jugado a «unir puntos», el tradicional juego de papel y lápiz cuya recompensa es la aparición de una figura oculta….

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Galileo Galilei, revolucionario científico y padre de la astronomía moderna

Galileo Galilei (1564-1642), considerado como el padre de la astronomía moderna, estableció claramente el método de trabajo, basado en la experimentación y el cálculo matemático, que ha…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Hipatia de Alejandría: pionera en astronomía y mártir del conocimiento

Hipatia de Alejandría, considerada por muchos como la primera mujer científica de la historia conocida, dejó una huella indeleble en el campo de la astronomía,…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

Aleksandr Fridman, la geometría del universo

Aleksandr Aleksándrovich Fridman (Александр Александрович Фридман) tuvo la idea genial de aplicar las ecuaciones de la teoría de la relatividad de Einstein al universo como…

Leer más

Fotografía ilustrativa del artículo

Fusión de dos estrellas de neutrones

Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

La primera luz de una fuente de ondas gravitacionales

Una batería de telescopios de ESO, en Chile, ha detectado la primera contraparte visible de una fuente de ondas gravitacionales. Estas observaciones históricas sugieren que…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo

roAp3: la estrella pulsante más rápida conocida hasta el momento

Las estrellas roAp son objetos estelares atípicos. Su principal seña de identidad se centra en la experimentación de cambios periódicos en su superficie, conocidos como…

Leer más

Noticias Ir a Noticias

06 Nov 2025 | Internacional
Lanzan con éxito el satélite Sentinel 1-D
La misión Sentinel-1, que proporciona visión por radar al programa de observación de la Tierra Copernicus, cuenta con una nueva incorporación a su familia de satélites, con la llegada a órbita de Sentinel-1D, el último de la innovadora primera generación. El lanzamiento tuvo lugar a las 22:02 CET (18:02 hora local) del martes 4 de noviembre, a bordo de un lanzador Ariane 6 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa.
Leer más
27 Oct 2025 | Córdoba
La UCO se prepara para el “Trío Ibérico” de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
Cuatro conferencias astronómicas sobre eclipses solares componen el programa de ‘Mirando al Cielo. Conversaciones en torno al Universo’ que se celebrará cada miércoles de noviembre en el Rectorado.
Leer más

Agenda Ir a Agenda

01 Abr 2025 - 08 Dic 2025 Experiencia / Sevilla Guardar en Google Calendar
Postales de otros mundos

¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…

Leer más
10 Oct 2025 - 28 Nov 2025 Observaciones / Almería Guardar en Google Calendar
Planetario: De Almería al Universo

Acaba de nacer De Almería al Universo, un programa de planetario en vivo a desarrollar durante este otoño en el Planetario de Gérgal. El programa…

Leer más

Astronomía visual

Ir al contenido