Descubre el Universo

¿Han sido siempre las galaxias como son ahora?
No. Las galaxias has evolucionado desde su formación hasta tener la forma que tienen en la actualidad. Las galaxias más cercanas a nosotros, pueden ser…

¿Cuándo se verán los próximos grandes eclipses solares desde España?
Dentro de muy poco tendremos la gran oportunidad de observar desde España tres eclipses solares en años consecutivos, pasando dos de ellos por Andalucía. En…

¿Cómo se originan los asteroides?
Todo el material que no se aglutinó en forma de estrella central, planetas y satélites, se condensó en forma de pequeños mundos a los que…

Navidad en una guardería estelar
Seguro que alguna vez ha jugado a «unir puntos», el tradicional juego de papel y lápiz cuya recompensa es la aparición de una figura oculta….

Una auténtica (e inquietante) estrella de Navidad
Barwell, condado de Leicestershire, Inglaterra 24 de diciembre de 1965, 14:20 (UTC): Todo preparado para celebrar la Nochebuena. La particular humedad del ambiente inglés, en…

Así sabemos que la Tierra es redonda
La humanidad sabe que la Tierra tiene forma redonda, más o menos esférica, desde hace milenios. A veces se esgrimen las fotos de la Tierra…

Cecilia Payne: ¿de qué está hecho el mundo?
Cecilia Payne (1900-1979) descubrió de qué está hecho el cosmos. En un mundo intelectual de hombres ancianos, esta joven británica desafió las certezas de todos…

Williamina Fleming, de criada a ordenar el cielo y descubrir estrellas
Quien le iba a decir a Williamina Paton Stevens Fleming (1857-1911) cuando empezó a trabajar como sirvienta en la casa del director del Observatorio de…

Wilhelm Herschel, diseñador y constructor de telescopios
Astrónomo Alemán y británico (conocido como William en ambientes anglosajones), nacido en Hannover en 1738 y muerto en Slough en 1822. Desde niño se dedicó…

La primera luz de una fuente de ondas gravitacionales
Una batería de telescopios de ESO, en Chile, ha detectado la primera contraparte visible de una fuente de ondas gravitacionales. Estas observaciones históricas sugieren que…

Agua en la superficie de la Luna
Desde que Neil Amstrong pisara la Luna en 1969, cada descubrimiento en el único satélite de la Tierra acapara todas las miradas. El último lo…

Fusión de dos estrellas de neutrones
Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…
Noticias
Ir a Noticias
Agenda
Ir a Agenda
¿Te interesa el espacio y la exploración espacial? La asociación Astromares organiza el próximo viernes 10 de octubre la conferencia titulada ‘La Agencia Espacial Española…
La Semana Mundial del Espacio se celebra entre el 4 y el 10 de octubre en más de 95 países de todo el mundo. Es…