Descubre el Universo

¿Cuál es el tamaño de nuestra Galaxia?
El disco galáctico tiene un grosor que se encuentra entre 1000 y 12000 años-luz. Sabemos además que existe materia que no se observa en radiación…

¿Todos los planetas del Sistema Solar tienen satélites?
No todos, Mercurio y Venus carecen de ellos. El número de satélites naturales del Sistema Solar supera los 140, siendo Saturno y Júpiter los que…

¿Qué es la astrosismología?
Es la técnica que estudia las vibraciones que se producen en algunos tipos estrellas para conocer su estructura (temperatura, densidad, etc.) y su dinámica interna….

Así sabemos que la Tierra es redonda
La humanidad sabe que la Tierra tiene forma redonda, más o menos esférica, desde hace milenios. A veces se esgrimen las fotos de la Tierra…

Una auténtica (e inquietante) estrella de Navidad
Barwell, condado de Leicestershire, Inglaterra 24 de diciembre de 1965, 14:20 (UTC): Todo preparado para celebrar la Nochebuena. La particular humedad del ambiente inglés, en…

El aire es un cristal oscuro: observar el cielo a través de la atmósfera
Cualquier persona que se inicie en la observación del firmamento se da cuenta muy pronto de que no hay dos noches iguales. Porque miramos el…

Williamina Fleming, de criada a ordenar el cielo y descubrir estrellas
Quien le iba a decir a Williamina Paton Stevens Fleming (1857-1911) cuando empezó a trabajar como sirvienta en la casa del director del Observatorio de…

Johanes Kepler y sus leyes del movimiento de los planetas
Este astrónomo alemán fue el primero en estudiar el movimiento de los planetas y, a diferencia de los demás, planteó que las órbitas eran elípticas,…

Edwin Hubble y la expansión del universo
Edwin Powell Hubble nació en Marshfield, Misouri, Estados Unidos de América, el 20 de noviembre de 1889. Aunque comenzó estudiando leyes, orientó su carrera a…

Agua en la superficie de la Luna
Desde que Neil Amstrong pisara la Luna en 1969, cada descubrimiento en el único satélite de la Tierra acapara todas las miradas. El último lo…

Fusión de dos estrellas de neutrones
Las estrellas de neutrones se caracterizan por su gran densidad, con masas similares al Sol. Su tamaño, según los expertos, puede alcanzar el tamaño de…

roAp3: la estrella pulsante más rápida conocida hasta el momento
Las estrellas roAp son objetos estelares atípicos. Su principal seña de identidad se centra en la experimentación de cambios periódicos en su superficie, conocidos como…
Noticias
Ir a Noticias
Agenda
Ir a Agenda
El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera dentro del Festival Megastones 2025, organiza una Celebración del Sol en el equinoccio de otoño durante el mes de…
¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…