100 Preguntas 100 Respuestas

¿Cómo observar una lluvia de estrellas?
La observación de estrellas fugaces es muy sencilla, se puede realizar a simple vista y no necesita ayuda de instrumentos ópticos, por lo que es…

¿Por qué en primavera se puede observar mayor número de galaxias?
En el mundo de la afición por la astronomía práctica hay muchas personas que disfrutan observando el cielo profundo, es decir, objetos celestes fuera del…

¿Cómo se detectan los planetas extrasolares?
A lo largo de las ultimas dos décadas se han ideado muchos métodos diferentes para la detección de planetas extrasolares, no todos con las mismas…

¿Qué es la astrosismología?
Es la técnica que estudia las vibraciones que se producen en algunos tipos estrellas para conocer su estructura (temperatura, densidad, etc.) y su dinámica interna….

¿Qué es un exoplaneta?
Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por tanto, no pertenece al Sistema Solar….

¿Qué es el Proyecto ‘Hubble’?
Es un proyecto de cooperación internacional entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyas operaciones son controladas desde el Centro Goddard de Vuelos…

¿Qué es una explosión de rayos gamma?
Una explosión de rayos gamma, (más conocidos como GRB, del inglés Gamma Ray Burst) es el fenómeno físico más energético del Universo (el equivalente a…

¿Cuántos centros astronómicos existen en Andalucía?
Andalucía cuenta con varios centros de observación astronómica tanto de carácter profesional como orientados a aficionados o al público general. Entre los observatorios profesionales se…